VOLUMEN DE UN COMPRIMIDO
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVYEyJGXxYWc_ghtZ0u2p6zq9wcmqOdYnDYgCkcJzT6ezazw3LZxj6dfF7KKLAYssFQbOYSNRiN4DEJAJNFuuvG9WMd5qxZghLV6i5L6d5JreCccNMtP3_yLJTuK7Odbb6AFy34xdbiVc/s200/gragea.png)
Cálculo del volumen de un comprimido En la industria farmacéutica se cuidan elementos superficiales en la elaboración de presentaciones farmacéuticas, tal es el caso de la fabricación de comprimidos que para cumplir con las normas de calidad nacional e internacional se debe cuidar la uniformidad en el volumen de cada comprimido para asegurar que la cantidad de principio activo, coadyuvantes y vehículo son iguales en cada uno de ellos. Las tabletas son los comprimidos más distribuidos a nivel global y aquellos que más aceptación tienen entre los pacientes, la vía de administración es oral y por ende no invasiva. En esta clasificación se encuentran las tabletas y grageas que pueden ser de diferente forma (cilíndricas, redondas, cóncavas, convexas, etc.). La forma convexa es de las más tediosas para calcular su volumen de manera manual, esto porque posee un centro cilíndrico y dos caras convexas. Para los estudiantes de Tecnología Farmacéutica es complicado calcular con una ...